Esquea: “Hemos visto un Procurador de la República dando traspiés”

Foto: NCDN

Por Gabriela Mesa
El dirigente político Emmanuel Esquea Guerrero, dijo ayer que el procurador general de la República, Jean Alian Rodríguez, cometió un error al admitir que el Estado aceptó US$30 millones sin que el acuerdo con Odebrecht haya sido ejecutado.
Esquea manifestó que es posible que el procurador sea sometido a la justicia por afirmar que las autoridades dominicanas recibieron el pago de $30 millones de dólares por Odebrecht, sin que el juez aprobará el acuerdo.
Entrevistado en el programa “Enfoque Matinal” que se transmite por NCDN canal 37, de lunes a viernes a las 7 Am, el jurista precisó que Alian Rodríguez cometió lo que en derecho se denomina “cohecho o prevaricación”.
“Él cometió un delito que se llama cohecho, él aceptó que el Estado cobrara un dinero que no correspondía, es decir una tratativa, un cambalache que nos está dando a demostrar que hay toda la idea de encubrir el hecho”,  explicó Esquea.
Asimismo, consideró que no existe una verdadera independencia del Ministerio Público porque hacen lo que él presidente les diga.
“Hemos visto a un procurador dando traspiés, pretendiendo vendernos gatos por liebre con un procedimiento inadecuado”, apuntó.
El también expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuestionó que no se haya iniciado una investigación en torno a la supuesta financiación de la campaña electoral del presidente Danilo Medina por parte de Odebrecht.
“Es la primera vez que un presidente de la República es acusado desde el exterior, pero el procurador no se atreverá a iniciar un procedimiento, porque Danilo es su jefe” afirmó Esquea.
Agregó además, que cree en la justicia dominicana porque está compuesta por jueces buenos y malos.
Mientras, dijo esperar que en junio haya sometimientos a la justicia cuando se revelen los nombres de los implicados en el caso de la constructora brasileña Odebrecht.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Extradición en República Dominicana

Sobornos: Favores que salen caros

Fundación Scala imparte conferencia sobre la cultura de paz