Fundación Scala imparte conferencia sobre la cultura de paz
“Para construir paz hay que comenzar desde la raíz y superar las tres “R”, la rabia, el rencor y la retaliación”, dijo el conferencista.
![]() |
| Foto: Fundación Scala |
Por Gabriela Mesa
Santo Domingo.- La Fundación Scala y el Centro para el Estudio, Prevención y Resolución de Conflictos (Ceprec) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dictó hoy la conferencia magistral «Urge la Cultura de Paz».
La conferencia estuvo a cargo del filósofo, sociólogo y teólogo colombiano Leonel Narváez Gómez, IMC, quien además es presidente de la Fundación para la Reconciliación y creador de las Escuelas de Perdón y Reconciliación (Espere), en Colombia.
El sacerdote explicó que en la actualidad América Latina y El Caribe son los países más cristianos, sin embargo, es donde se produce más violencia.
“Lo irónico es que Latinoamérica es el más violento, más desigual y a la vez más cristiano”, afirmó Nárvaez.
Cuestionó el silencio de la iglesia frente a la difusión de mensajes que destruyen como: el rencor, la rabia y la venganza.
Por otro lado, el conferencista advirtió que las cárceles se han convertido en universidades del crimen, porque utilizan la justicia punitiva, en vez de justicia restaurativa.
“La justicia punitiva ha sido un fracaso. La justicia punitiva y sus expresiones concretas como la cárcel son la oficialización de la venganza. El castigo es la expresión de una humanidad todavía cavernícola”, señaló.
Expuso que la verdadera justicia se encuentra en el perdón, ya que “el perdón no te saca de ser víctima, pero te vuelve victorioso”, manifestó.
“El perdón no cambia tu pasado, pero si tu futuro”, agregó.
El padre Leonel Nárvaez indicó que existen dos escenarios cruciales para prevenir la violencia: La familia y las escuelas, donde este último debe enfocarse más en enseñar a sus alumnos el manejo de las emociones.
El encuentro que tuvo una asistencia de aproximadamente 108 personas, fue desarrollado en el Auditorio I de la PUCMM, donde asistieron diversas personalidades del ámbito social, empresarial, público y privado, así como medios de comunicación.
Al finalizar insistió en que “las armas son el fracaso de las palabras”, y que el mayor reto para los cristianos es “aprender a perdonar”.
Conferencista:
![]() |
| Foto: Archivo SEMANA |
Durante la disertación, Nárvaez conversó acerca de su experiencia durante el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las guerrillas de la FARC, conflicto armado con más de 50 años de historia.
Además, compartió con los presentes experiencias vividas en su país natal que lo llevaron a aprender a perdonar y a manejar sus emociones.


Comentarios
Publicar un comentario
Pueden dejar sus comentarios.