Rumores y su efecto dominó

"La cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es
inversamente proporcional a su inteligencia".
-Arthur Schopenhauer-
"La cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es
inversamente proporcional a su inteligencia".
-Arthur Schopenhauer-

By Gabriela Mesa


¿Qué es un rumor? Se podría decir, que son ´´supuestas verdades´´ que circulan sin control, en la mayoría de los casos sin pruebas que lo sustenten. Sin embargo, Allport y Postman creadores de la teoría del rumor explicaron que solo algunos contenidos tienen el potencial de propagarse y convertirse en ´´verdad´´ sin que está lo sea.

Según estos teóricos, el rumor se recoge en dos características principales, la primera es que esa información que la sociedad hace viral y da por válida, la difunde porque para ellos tiene importancia, y segundo, para que sea rumor debe ser restringido, o sea no se presentan detalles acerca del hecho, ni tampoco evidencias que la sustenten, en conclusión no es nada confiable.

Si podrán darse cuenta, lo expuesto por los psicólogos Allport y Postman es similar a los rumores que arroparon las redes sociales en territorio dominicano, que mantuvo al país en vilo cuando informaciones mal intencionadas fueron difundidas a través de vídeos o comentarios de una presunta banda que circulaba en un vehículo negro robando niños a diestra y siniestra, hasta llegar a decir que un grupo de tres niños fueron secuestrados al mismo tiempo sin que en los medios masivos se diera muestra de esto y si existir denuncias interpuestas por las víctimas, de acuerdo a declaraciones ofrecidas por la Policía Nacional.

Y es que, las noticias falsas y su efecto dominó es unos de los principales problemas a los que se enfrentan las redes sociales en la actualidad. Los usuarios publican, comparten y convierten un rumor en viral sin antes indagar.

Es así como la semana pasada entrabas a Facebook, Twitter e Instagram y encontrabas cientos de comentarios sobre el robo de niños que puso en alerta a la ciudadanía, lo peor de este rumor es que los usuarios compartían y opinaban sobre el episodio sin ser testigos del hecho, sin pruebas documentales, vídeos o declaraciones de familiares alegando la pérdida de algunos de sus vástagos. Se podría decir que el mismo vehículo mencionado en las cuentas sociales recorrió toda República Dominicana en un solo día robando niños, no me explico si es que el carro o jeepeta tenía alas o usaba la tele transportación.

Ejemplos de esto fueron la joven de Boca Chica que casi es linchaba por un grupo de personas y más tarde resultó que la misma no quería robarse ningún niño, sino darle de comer, declaraciones ofrecidas por la madre del infante ante las autoridades; también está la de Santiago, que denunció por sus redes que su hija de apenas un año y meses fue arrancada de sus brazos, sin lograr llevársela, después aparece pidiendo excusas y diciendo que solo quería un poco de fama y que no sabía que su mentira llegaría a escalar tanto; de igual manera, se difundió la foto de una niña que dizque fue secuestrada y ayer la madre de la misma denunció antes las autoridades que su hija no está pérdida y que se encuentra muy bien, ah y no se pueden quedar denuncias de niños robados o perdidos que cuando te pones a investigar son hechos que sucedieron en otros países ¿EN SERIO?

En conclusión, deben aprender a diferenciar las informaciones verídicas de los rumores, que en muchas ocasiones son desmentidos por las autoridades y aún así siguen a la defensiva mal informando a la sociedad, poniendo a niños en riesgos con miedos infundados y sobre todo, arriesgando la vida de personas que ayudan a niños que necesitan ayuda, pero que de inmediato son catalogados como LADRONES DE NIÑOS sin prueba alguna.

Es cierto que se debe tener cuidado con los extraños, pero no es menos cierto que como padre o madre usted tiene la responsabilidad de dar a sus hijos la protección que necesita y de denunciar cualquier falta de confianza, abuso o posible secuestro de un niño o niña siempre y cuando tenga como probarlo.

Y para los sin oficio, que ni escribir bien su nombre saben, entiendan que están haciendo daño a través de sus móviles. Lea, estudie e infórmese antes de repetir todo lo que escucha como una grabadora sin control y sepa que la alteración del orden público es un delito penal.

Recordar siempre poner la denuncia ante el destacamento policial más cercano, antes de difundir en redes un posible rapto para que no entorpezcan las labores de búsqueda de las autoridades.

Comentarios

Publicar un comentario

Pueden dejar sus comentarios.

Entradas más populares de este blog

La Extradición en República Dominicana

Sobornos: Favores que salen caros

Fundación Scala imparte conferencia sobre la cultura de paz