Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2017

La Extradición en República Dominicana

Imagen
La   extradición  es una figura jurídica con anta ñ os de historia, pero en los últimos años se ha expandido de forma controversial logrando mayor trascendencia entre los dominicanos. Por Massiel De Jesús, Jeissy García y Gabriela Mesa En el 2005, la prensa dominicana hace viral uno de los casos más famosos de extradición hacia los Estados Unidos de Norteamérica, la de Quirino Ernesto Paulino Castillo (a) "El Don" acusado de narcotráfico y lavado de activos, sentando nuevamente un precedente jurídico en el país sobre el tema. La extradición no es más que el proceso donde los países se comprometen a entregar a una persona que se encuentre en su territorio y que ha sido acusada penalmente. En palabras de experto el periodista y Ministro Consejero de la Embajada Dominicana en Haití, Pastor Vásquez define esta acción como: “La extradición es el procedimiento judicial por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es dete...

Patana ocasiona incendio en estación de combustible

Imagen
Gabriela Mesa Santo Domingo Oeste.-  En horas de la tarde una patana ocasionó un gran incendió en la estación de gasolina Total ubicada en la avenida 27 de febrero, en Santo Domingo Oeste. La patana cargada de varillas perdió los frenos y embistió a otra de la Cervecería Nacional Dominicana lo que originó que esta penetrara en la estación de gasolina y causará el incendio, afirma Jacobo Moquete en su cuenta oficial de twitter.                             Foto: Jacobo Moquete Tres unidades del cuerpo de bomberos de Santo Domingo Oeste fueron necesarias para controla el fuego que mantenía atemorizados a las familias y comercios de zonas aledañas. “Hubo rápida intervención del 911 y bomberos que evitaron males mayores” anunció Moquete, director de relaciones públicas de la Comisión Militar y Policial  de Obras Públicas. Según testigos, hasta el momento se reportan tres personas herida...

Poder Ejecutivo promulga nueva ley de tránsito

Imagen
Gabriela Mesa El Poder Ejecutivo presidido por el presidente Danilo Medina promulgó este martes la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana que tiene por objeto regular y supervisar el tránsito en el país. Este código sustituye la ley de tránsito 241 de 1967 y crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, órgano nacional con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica que regulará el tránsito y el sector transporte. Igualmente, crea la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) bajo la dependencia de la Policía Nacional, que asumirá las funciones de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y la Autoridad Metropolitana de Transporte de Santiago (AMETRASAN). La entrada en vigencia de la ley 63-17 elimina cinco instituciones, como la Oficina Técnica de Transporte Ter...

Crespo afirma nueva ley de tránsito es un código integral

Imagen
Este nuevo proyecto reemplazaría a la actual ley de tránsito 241 del 1967, la cual no regula el transporte moderno como el Metro de Santo Domingo y el futuro teleférico.                          Autor: Primera Plana Gabriela Mesa El diputado por el Distrito Nacional, Tobías Crespo, afirmó que con esta Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial se reorganiza la forma en que se maneja el transporte en el país y ofrecer un servicio más confortable a la ciudadanía.  “Esto es un código integral que viene a regular, planificar y organizar el transporte terrestre, marítimo y aéreo”, aseguró Crespo. Entrevistado en el programa “Lenis García Opiniones” que se transmite por canal 25 los lunes de 8 a 9  PM, el diputado Crespo indicó que esta es la primera ley de transporte y de movilidad que va a guiar a los ciudadanos por la formalidad y no por la costumbre. Crespo,...

Suspenden a director del CEA

Imagen
Gabriela Mesa Santo Domingo.- Mediante decreto 44-17, el presidente Danilo Medina suspendió de sus funciones al director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Lic. José Joaquín Domínguez Peña, tras los últimos hechos ocurridos en San Pedro de Macorís.                                                                                            En su lugar fue designado de manera provisional el señor Héctor Bienvenido Abreu, actual Director del Consejo Estatal del Azúcar para Asuntos de Ganadería (CEAGANA). Además, se conformó una comisión para que en una semana investiguen y elaboren un informe donde se determine todo lo relativo a las operaciones de compraventa de terrenos del CEA en San Pedro de Macorís, y que supuestamente se relaci...

Vídeo “Héroe favorito” de Romeo Santos obtiene millones de visitas en menos de 24 horas

Imagen
Santo Domingo Oeste Al Día - http://www.sdoestealdia.net Por: Gabriela Mesa Santo Domingo.-  A tan solo horas de haber publicado su más reciente videoclip en su página oficial de You Tube con el titulo “Héroe favorito”, Romeo Santos, cuenta con más de 3 millones de vistas, por lo que de continuar así podría ganar una posición en el listado de los vídeos con más view en las primeras 48 horas de su publicación. En esta historia filmada tipo película en la ciudad de Los Ángeles, el “Rey de la Bachata”, es el chófer personal de la actriz Génesis Rodríguez y a quien Romeo le roba el corazón al convertirse en su superhéroe. “En resumen, yo estoy obsesionado con una chica, y trato de protegerla. Pero sus padres están intentando emparejarla con otro hombre. Y, al menos desde mi punto de vista, a ella no le hace demasiada gracia, así que en mi imaginación me convierto en una especie de superhéroe que sí sería capaz de protegerla. Tengo la fuerza de Hulk, puedo escalar hasta su b...

44 años de la muerte del Coronel Caamaño

Imagen
“Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos.” Mahatma Gandhi Caamaño Deñó Gabriela Mesa Un día como hoy, pero del 1973 fue ultimado el guerrillero constitucionalista coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó en la Cordillera Central, “¡VIVA LA REPÚBLICA DOMINICANA!” fueron sus últimas palabras a viva voz ante sus asesinos materiales. El héroe nacional fue Presidente Constitucional de la República durante la guerra de abril de 1965, posición que ocupó desde el 4 de mayo hasta el 3 de septiembre del mismo año. Caamaño Deñó junto a otros revolucionarios formaron una expedición armada, desembarcando el 3 de febrero de 1973 en Playa Caracoles, para derrocar al entonces presidente Joaquín Balaguer con la finalidad de restaurar en el país el orden constitucional y  poner fin al régimen. Fue asesinado por orden de Balaguer en Nizaíto, San José de Ocoa, j...